La Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), destacó los empeños del gobierno y del presidente Danilo Medina en mejorar la calidad educativa y que el país pueda escalar y colocarse entre los mejores del área en términos educaciones.
Radhamés Camacho, titular de la Secretaria de Asuntos Magisteriales del PLD y coordinador general de la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos, dijo que la tarea emprendida por el gobierno procura dejar en el pasado cualquier dificultad que ponga traba el buen aprendizaje en el país
Durante una rueda de prensa en la Casa Nacional del PLD, el también miembro del Comité Político destaca, entre estas acciones, la asignación por primera vez del 4 por ciento a la educación, la mejora en el salario de los docentes y otros importantes incentivos.
A continuación, documento leído por Camacho en Rueda de prensa
Un sistema educativo inclusivo y de calidad es la más poderosa herramienta con la que puede contar el país para producir cambios profundos en las condiciones de vida de sus ciudadanos(as); y pasar de la sociedad que tenemos a la sociedad que queremos.
Sin embargo, a pesar de la legislación existente, de los avances logrados en la cobertura educativa y de las numerosas iniciativas públicas y privadas que se han puesto en marcha, es necesario reconocer que como sociedad aun nos queda un largo camino por recorrer para alcanzar una educación de calidad.
La Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos considera que los indicadores de desempeño nos recuerdan cada año esa asignatura pendiente, colocándonos en la cola de los países de nuestro continente. Pero mucho más que esos índices, lo que nos preocupa es el día a día de nuestros hijos e hijas, que desde la primaria enfrentan dificultades en su aprendizaje.
Consciente de esta realidad el señor Presidente de la República, Licenciado Danilo medina Sánchez, inició un proceso de apoyo al sistema educativo que podemos ciertamente afirmar que es una revolución educativa considerando como fundamental la asignación por primera vez del 4% para la Educación Pre- Universitaria, ésta es una oportunidad histórica.
El año pasado (2013), la Educación Dominicana recibió un número significativo de acciones que nos hacen sentir optimistas como Corriente Magisterial:
v Aumento del salario de los docentes en un 20% al sueldo base, que sumado a los incentivos llegó al 36%.
v Aumento a RD$15,000.00 a todos los profesores(as) jubilados(as) que ganaban RD$5,000.00 pesos y menos.
v Aumento a los profesores de Prepara.
v Corrección de la distinción de los salarios de los profesores(as) de politécnicos.
v Inicio del programa “Quisqueya Aprende Contigo”.
v Inicio de la jornada extendida en 530 escuelas, que permite a los estudiantes desayuno y almuerzo en su escuela.
v Asignación de 160 millones de pesos al seguro médico como aporte adicional.
v Asignación mediante dos sorteos simultáneos en todo el país la construcción de 7 y 10 mil aulas, entre otras acciones.
De igual Manera el Gobierno que preside su Excelencia Lic. Danilo Medina Sánchez, se comprometió a través del Ministerio de Educación, el cual preside el Dr. Carlos Amarante Baret, aumentar el salario de los profesores y profesoras.
Por lo que el jueves pasado (17/01/2014), el Ministro de Educación anunció en una rueda de prensa el aumento de los salarios a los 70,925 profesores(as) en un 10%, con una erogación de 252 millones 741 mil 206 pesos mensuales (RD$252,741,206.00) para un total de 3,285 millones para el 2014.
La Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos le da gracias al Señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina y al Ministro de Educación, Dr. Carlos Amarante Baret, por disponer la aplicación del aumento de sueldos al Magisterio Dominicano.
Con esta disposición el gobierno que preside el Lic. Danilo Medina, se convierte en el primero en establecer una visión de proceso en relación al salario de los maestros al aumentar él mismo en 20% en el 2013, 10% en el 2014, tal y como está previsto en el acápite 6 del documento espacio pagado en Mayo 2013.
La Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos reitera su compromiso de seguir luchando y trabajando con mucho optimismo cargados de esperanza y con la voluntad de Dios por una Educación cada vez más inclusiva y con mayor calidad.
via:www.elnuevodiario.com.do
No hay comentarios.:
Publicar un comentario