22/01/2015 12:00 AM - AP
La Habana. Cuba y Estados Unidos iniciaron ayer conversaciones, para la normalización de relaciones, sobre temas como la migración y la apertura de embajadas, pero los funcionarios cubanos tienen expectativas moderadas sobre la cita.La mesa redonda de más de una decena de funcionarios de cada país estuvo encabezada, del lado cubano, por Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Edward Alex Lee, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
Fue “una mañana provechosa, hemos hablado con fluidez, con apertura”, dijo el subdirector general de Estados Unidos, Gustavo Machín, en medio de las conversaciones que se desarrollaban en un centro de convenciones de la capital.
En la primera jornada de conversaciones, las partes realizarán su ronda migratoria semestral, en la cual dan seguimiento a los acuerdos en la materia, los únicos que ambas partes tienen en vigor y que fueron firmados en 1994 y 1995.
Para las rondas de hoy, buscarán sentar las bases para la futura normalización de relaciones. “Cuba no está normalizando relaciones con los Estados Unidos, Cuba está restableciendo relaciones diplomáticas con Estados Unidos. El proceso de normalización es mucho más largo, mucho más profundo”, dijo un funcionario de la cancillería isleña que no estaba autorizado a dar su nombre.
El mensaje parecía dirigido a bajar las expectativas sobre la llegada de la delegación y antes de que el presidente Barack Obama pronunciara su discurso sobre el Estado de la Unión en el que exhortó al Congreso a levantar el embargo comercial contra la isla. “Estamos dando fin a una política que vivió más allá de su vigencia”, dijo Obama. “Cuando lo que haces no funciona por 50 años, es momento de probar algo nuevo”, agregó.
En relación con la cita migratoria, el funcionario indicó que Cuba expresará su rechazo a la política que aplica Estados Unidos y por la cual los cubanos reciben todo tipo de prebendas si logran llegar a suelo norteamericano.
via:elcaribe.com.do
Fue “una mañana provechosa, hemos hablado con fluidez, con apertura”, dijo el subdirector general de Estados Unidos, Gustavo Machín, en medio de las conversaciones que se desarrollaban en un centro de convenciones de la capital.
En la primera jornada de conversaciones, las partes realizarán su ronda migratoria semestral, en la cual dan seguimiento a los acuerdos en la materia, los únicos que ambas partes tienen en vigor y que fueron firmados en 1994 y 1995.
Para las rondas de hoy, buscarán sentar las bases para la futura normalización de relaciones. “Cuba no está normalizando relaciones con los Estados Unidos, Cuba está restableciendo relaciones diplomáticas con Estados Unidos. El proceso de normalización es mucho más largo, mucho más profundo”, dijo un funcionario de la cancillería isleña que no estaba autorizado a dar su nombre.
El mensaje parecía dirigido a bajar las expectativas sobre la llegada de la delegación y antes de que el presidente Barack Obama pronunciara su discurso sobre el Estado de la Unión en el que exhortó al Congreso a levantar el embargo comercial contra la isla. “Estamos dando fin a una política que vivió más allá de su vigencia”, dijo Obama. “Cuando lo que haces no funciona por 50 años, es momento de probar algo nuevo”, agregó.
En relación con la cita migratoria, el funcionario indicó que Cuba expresará su rechazo a la política que aplica Estados Unidos y por la cual los cubanos reciben todo tipo de prebendas si logran llegar a suelo norteamericano.
via:elcaribe.com.do
No hay comentarios.:
Publicar un comentario