miércoles, 9 de agosto de 2017

Congresistas de EEUU alertan sobre desnacionalización en RD


Dirigente FNP reitera hijos de haitianos ilegales no son dominicanos

Redacción | ACTUALIZADO 08.08.2017 - 8:06 pm
0 COMENTARIOS
enviar por email
imprimir
ampliar letras
reducir letras

SANTO DOMINGO.– Congresistas estadounidenses enviaron un comunicado al departamento de Estado de los Estados Unidos donde expresaron sus preocupaciones acerca de la nulificación de la ciudadanía y degradación de los derechos civiles de miles de dominicanos que descienden de haitianos en la República Dominicana.

En el documento explican que urge al Departamento de Estado de los EEUU asegurar que el gobierno de la República Dominicana detenga la práctica de la nulificación de certificado de nacimiento, de ciudadanía de dominicanos de descendencia haitiana y asegurar la protección de sus libertades civiles.

Los congresistas que enviaron el documento son Jan Schakowsky, Bradley S. Schneider, James P. McGovern, Betty McCollum, William R. Keating, Yvette D. Clarke, Bobby L. Rush, Dwight Evans, Keith Ellison, Donald S. Beyer, Maxine Waters, John Lewis, Sheila Jackson Lee, Anna G. Eshoo, John Conyers y Rosa L. DeLauro.

Indicaron que en la práctica miles de dominicanos de descendencia haitiana “quienes están categorizados en el grupo A, bajo la Ley 169-14 se mantienen luchando para ejercer sus derechos como ciudadanos, algunos no se les ha entregado su documento de nacionalidad, otros en vez de ser registrados como ciudadanos de la RD han sido registrados en un libro de transcripción”.

Así mismo señalan que el estatus legal de estos en ese libro no está claro bajo la Ley 169-14, dominicanos de descendencia haitiana también han tenido su certificado de nacimiento anulados y se les han dado nuevos certificados de nacimientos transcritos que implican que ellos no nacieron en la República Dominicana.

“Individuos a quien se les haya entregado el certificado de nacimiento transcrito ahora tienen un riesgo de ser demandados por la junta electoral”, expone el documento.

Dirigente FNP reitera hijos de haitianos ilegales no son dominicanos
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, dijo ayer que la Constitución de la República Dominicana establece que el hijo de extranjero ilegal no es dominicano, hecho que Haití, la ONU, la OEA, la Comisión y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, quieren desconocer.

En ese sentido, hizo un llamado a la Junta Central Electoral y al Gobierno a defender celosamente la integridad del Registro Civil de la República Dominicana, advirtiendo que solo Haití puede documentar a los cientos de miles de sus ciudadanos que están naciendo en hospitales públicos de la República Dominicana.

A través de una nota de prensa el abogado y político defendió la seguridad del registro civil, al decir que el argumento humanista de dotar de identidad civil a los dominicanos que no han sido declarados, vulnera la seguridad de dicho registro.

“Es un hecho muy positivo que el gobierno dominicano y la Junta Central Electoral hagan el mayor esfuerzo por documentar y dar identidad a los ciudadanos dominicanos que por cualquier razón no hayan sido dotados de identificación civil; pero hay que proteger el registro civil de que se pretenda dar identidad masivamente a niños, niñas y adolescentes haitianos, como dominicanos, en base a filiaciones, nombres y apellidos falsos”, indicó Semán.

El exlegislador añadió que conforme a lo establecido por el artículo 28 de la Ley General de Migración, el procedimiento de un acta especial debe ser llevado a los consulados haitianos, que son los únicos que pueden dar identidad y establecer filiaciones. “Ningún acuerdo con Unicef, ni con ningún organismo internacional, puede violar la Constitución y las leyes”, expresó.

Las declaraciones de Castillón Semán se producen un día después del acuerdo entre el Gobierno dominicano, a través de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) con la Junta Central Electoral (JCE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para el registro oportuno de nacimiento que se hará mediante la inscripción del infante en las Oficialías del Estado Civil de los hospitales.
via:lainformacion.com.do

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gobierno dispone reapertura de las iglesias

ESTA MEDIDA ESTÁ CONTENIDA DENTRO DE LA ORDEN EJECUTIVA 2-21 Santo Domingo, RD El presidente de la República, Luis Abinader, ordenó este mar...