Bajo la advertencia de que las pruebas solo se admiten si han sido obtenidas de manera lícita, el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Alejandro Moscoso Segarra, inició cercano a este mediodía la lectura de la sentencia del juicio preliminar seguido al senador Félix Bautista y otros seis imputados, acusados de corrupción y enriquecimiento ilícito en perjuicio del Estado. La audiencia se inició a las 10.10 a.m., con la presentación de las credenciales de los representantes del Ministerio Público y de la barra de los acusados.
Antes del inicio de la lectura, el juez Moscoso Segarra advirtió a los presentes que no permitirá desorden en la sala y que ante el menor desorden, ordenará el desalojo de los presentes.
La sentencia tiene 620 páginas, pero el juez Moscoso Segarra ordenó que solo se lean 620, omitiendo las motivaciones.
La Procuraduría General de la República, a través de sus representantes Carlos Castillo Díaz, Laura Guerrero Pelletier, Wilson Camacho, Pelagio Alcántara, Milcíades Guzmán, Wagner Cubilete y Narciso Escaño habían solicitado dictar apertura a juicio y prisión preventiva en contra de Bautista, Soraida Antonia Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimentel y Bienvenido Apolinar Bretón Medina.
Mientras, la defensa de Bautista y los demás imputados aseguran que parte de las acusaciones ya fueron investigadas en el 2012, y sostuvieron, además, que una auditoría de la Cámara de Cuentas de 2013 no encontró indicios de dolo contra su defendido durante su gestión en la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Sostienen que los hechos que se persiguen ya fueron conocidos durante una investigación realizada por la Procuraduría General de la República en el año 2012.
Observaron que la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) realizó procesos de investigación sobre las mismas acusaciones que hoy se le imputan a Bautista, a raíz de las acusaciones presentadas por el PRD, la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) y la Convergencia Nacional de Abogados.
Seguridad
La lectura de la sentencia se llevaba a cabo en medio de estrictas medidas de seguridad, ante la presencia de cientos de personas que acudieron al Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, unas para apoyar al legislador y otras para protestar en contra.
Los abogados del senador Bautista se mostraron confiados en que se dictará una auto de no ha lugar.
UN APUNTE
La lectura de la sentencia se realizó en medio de estrictas medidas de seguridad a cargo de agentes de la Policía Nacional y la Policía Judicial. Un grupo se presentó a protestar con pancartas exigiendo la condena del senador Bautista y los otros seis coimputados, quienes están acusados de corrupción y enriquecimiento ilícito en perjuicio del Estado.
via:elnacional.com.do
No hay comentarios.:
Publicar un comentario