martes, 28 de octubre de 2014

Denuncian fallas aplicar medidas evitar ébola


8_Actualidad_28_1,p01
Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud.

En los aeropuertos y puertos se han detectado fallas y deficiencias en aplicar los protocolos y medidas para evitar el ingreso al país del virus del ébola, afirmó este martes la titular del Ministerio de Salud Pública (MSP).
La doctora Altagracia Guzmán Marcelino, sostuvo que esa situación motiva a que el MSP no se confíe y se apreste a designar supervisores de la cartera en el área de migración de las terminales aéreas y portuarias.
La funcionaria, entrevistada en el programa “Matinal 5” de Telemicro, reveló que amigas, al inicio de darse a conocer los protocolos, le informaron que inspectores de Migración en el aeropuerto de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, le preguntaron si procedían o visitaron algún país de África, le revisaron el pasaporte, pero al pasar algunos días otros pasajeros se quejaron de que retornaron al país y no les hicieron preguntas.
“Hemos iniciado el proceso de capacitación al personal de Migración de aeropuertos y puertos, y muchas instituciones han acogido el llamado y se comprometieron acatar las medidas para evitar el ingreso de la enfermedad a nuestro país, y se va a seguir aplicando los protocolos de manera drásticas”, aseguró.
Anotó que una amiga le informó por las redes sociales, el pasado domingo y le expresó la queja de que no se le revisó ni se le hicieron preguntas y por ello ayer se tomaron medidas.
El Ministerio de Salud convocó a los médicos y enfermeras de los hospitales, clínicas privadas, directores provinciales de salud (DPS) con sus respectivos epidemiólogos, médicos que laboran en consultorios ubicados en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como a los dirigentes de las filiales provinciales del Colegio Médicos Dominicano y las asociaciones de enfermeras a participar a la primera jornada de capacitación masiva sobre prevención del virus del ébola.
En cuanto a la seguridad social, subrayó que hay dos temas que impactan ese sistema, que es el primer nivel de atención y el protocolo del diagnóstico y manejo de las enfermedades.
La Ministra de Salud sostuvo este martes que una de sus metas en el primer trimestre de gestión es lograr “el pacto por la salud” para evitar que los actores, recursos económicos y humanos continúen dispersos.
La doctora Guzmán Marcelino defendió que el sector salud requiere de mejor organización y mayor optimización en todos sus recursos.

VIA:ELNACIONAL:COM:DO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gobierno dispone reapertura de las iglesias

ESTA MEDIDA ESTÁ CONTENIDA DENTRO DE LA ORDEN EJECUTIVA 2-21 Santo Domingo, RD El presidente de la República, Luis Abinader, ordenó este mar...