Publicado el 2:33 pm porPedro Castro
El ex juez y miembro del Comité Dominicano por la Solidaridad Internacional con Haití, Juan Miguel Castillo Pantaleón, advirtió este lunes que los extranjeros, en su mayoría haitianos, que no califican para aplicar por el Plan Nacional de Regularización, por la falta de documentos de identidad, preferirán aplicar por la Ley de Naturalización alegando haber nacido en la República Dominicana.
“De las cifras del Ministerio de Interior, también se genera la preocupación de que el 99% de los extranjeros que no califican para regularizarse debido a la falta de documentos de identidad, aplicaran por la Ley de Naturalización”.
Dijo que los extranjeros optan por aplicar por la ley porque con una simple declaración notarial quedarán automáticamente regularizados y en dos años podrán solicitar la nacionalidad dominicana.
“Estamos hablando de más de seiscientos mil extranjeros naturalizados, que votarán en las elecciones y que por tanto decidirán los destinos de los dominicanos. Nunca como ahora el país ha enfrentado un desafío mayor”.
Precisó que ante el fracaso del Plan Nacional de Regularización, resulta claro que este gobierno pretende regalar la nacionalidad dominicana a una indeterminada cantidad de extranjeros ilegales que siquiera califican para regularizarse por no poseer los documentos de su país de origen.
“Por ello, y complaciendo presiones internacionales, el decreto 250-14 dictado por el presidente de la República no requiere la presentación de documentos de identidad de las personas ni de sus padres ni mención de su nacionalidad de origen para que esos extranjeros declaren su supuesto nacimiento en el país, pues al no pedirles que indiquen su nacionalidad de origen el Estado no tendrá otra alternativa que asumirlos como dominicanos, ya que de otra forma serían apátridas, ese decreto ha sido demandado en inconstitucionalidad”.
Indicó que esa locura va a producir una fractura en la identidad que puede acarrear imprevisibles consecuencias.
Dijo que según las cifras oficiales publicadas ayer domingo por el periódico El Nacional y atribuidas al Ministerio de Interior y Policía, hasta la fecha 115 mil extranjeros ilegales han solicitado información para acogerse al Plan en dos meses, lo que significa que unos 57 mil 500 por mes solicitan información y que de seguir a ese ritmo, unos 690 mil extranjeros habrán solicitado información para acogerse a la regularización, cuando el plazo culmine en mayo de 2015.
Precisa que las cifras dadas a conocer también indican que 46 mil 117 de esos extranjeros solicitaron acogerse y les fueron tomados los datos biométricos, lo que equivale al 40.1 por ciento de los que se acercaron al Ministerio de Interior.
“De mantenerse ese ritmo, se puede prever que para mayo de 2015 aplicarán para regularizarse unos 276 mil 690 extranjeros”.
Dijo que el dato más preocupante de los números dados a conocer este domingo, lo constituye el hecho de que en dos meses sólo han podido completar sus expedientes 27 extranjeros, ninguno de los cuales califica para residencia definitiva.
Sostuvo que esa cifra indica que sólo uno de cada 4 mil 259 extranjeros que se acerca al Ministerio de Interior termina completando un expediente para poder regularizarse, lo que equivale al 0.23% de quienes solicitan información.
Aseguró que al final del Plan, sólo 162 extranjeros completarán un expediente migratorio para regularizarse.
“Esta proyección es aún más preocupante cuando al mismo tiempo se informa que el Estado ya ha gastado 800 de los mil millones de pesos que han sido destinados a la ejecución del Plan, lo que equivale a que el proceso de cada extranjero regularizado le habrá costado al Estado dominicano casi cinco millones de pesos (RD$4,938,162.91) del dinero de los contribuyentes”.
De mantenerse el ritmo, esa cifra sobrepasará los seis millones por cada extranjero regularizado (RD$1,172,706.14).
Ante estos cálculos habría que concluir que las cifras dadas por el Ministerio de Interior y Policía no pueden ser verificadas como fidedignas por la población, ya que el Gobierno monopoliza todo el procedimiento sin que la sociedad tenga mecanismos de su constatación.
UN APUNTE
Muy simple
El exjuez Miguel Castillo Pantaleón dijo que los extranjeros optan por aplicar por la ley porque con una simple declaración notarial quedarán automáticamente regularizados y en dos años podrán solicitar la nacionalidad dominicana. “Estamos hablando de más de 600 mil extranjeros naturalizados, que votarán en las elecciones y que decidirán los destinos de los dominicanos. Nunca como ahora el país ha enfrentado un desafío mayor”.
via:elnacional.com.do
No hay comentarios.:
Publicar un comentario