jueves, 28 de mayo de 2015

Papa pide a obispos dominicanos atención hacia inmigrantes


Francis
El papa Francisco habla en la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, Vaticano, 27 de mayo de 2015. En una reunión con obispos de República Dominicana el juevees 28 de mayo de 2015, Francisco les pidió que presten especial atención a los problemas de los inmigrantes, en particular los provenientes de Haití. (AP Foto/Andrew Medichini)

AP Photo SPANAJM108 EDITORES: Con AP Fotos.
CIUDAD DEL VATICANO (AP) _ El papa Francisco pidió el jueves a los obispos de la República Dominicana que presten atención particular a los inmigrantes provenientes de Haití, al recibirlos en visita “Ad Limina”, la que cada obispo efectúa cada cinco años para dar cuenta del estado de su diócesis.
“La atención pastoral y caritativa de los inmigrantes, sobre todo a los provenientes de la vecina Haití, que buscan mejores condiciones de vida en territorio dominicano, no admite la indiferencia de los pastores de la Iglesia”, expresó.
Señaló que “es necesario seguir colaborando con las autoridades civiles para alcanzar soluciones solidarias a los problemas de quienes son privados de documentos o se les niega sus derechos básicos”.
Es inexcusable, agregó, “no promover iniciativas de fraternidad y paz entre ambas naciones, que conforman esta bella Isla del Caribe”.
“Es importante saber integrar a los inmigrantes en la sociedad y acogerlos en la comunidad eclesial. Les agradezco que estén cerca de ellos y de todos los que sufren”, afirmó.
Dijo que sabía de “sus esfuerzos y preocupaciones por afrontar adecuadamente los graves problemas que afectan a nuestros pueblos, tales como el tráfico de drogas y de personas, la corrupción, la violencia doméstica, el abuso y la explotación de menores o la inseguridad social”.
Manifestó, por otra parte, que la Iglesia se encuentra con grandes desafíos que “afectan la vida social y eclesial, y especialmente a las familias”.
“El matrimonio y la familia atraviesan una seria crisis cultural. Pero eso no quiere decir que hayan perdido importancia, sino que se siente más su necesidad”, manifestó.
“En este próximo Jubileo de la Misericordia, no desfallezcan en el trabajo de la reconciliación matrimonial y familiar, como bien de la convivencia pacífica”, expresó.
“Es necesario prestar mayor atención pastoral al papel de los hombres como maridos y padres, así como a la responsabilidad que comparten con sus esposas respecto al matrimonio, la familia y la educación de los hijos”, señaló.
“Finalmente, para concluir, y teniendo presente la hermosura y colorido de los paisajes de la bella República Dominicana, invito a todos a renovar el compromiso por la conservación y el cuidado del medio ambiente”, afirmó.
via:elnacional.com.do

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gobierno dispone reapertura de las iglesias

ESTA MEDIDA ESTÁ CONTENIDA DENTRO DE LA ORDEN EJECUTIVA 2-21 Santo Domingo, RD El presidente de la República, Luis Abinader, ordenó este mar...