sábado, 23 de mayo de 2015

El Luis E. Aybar marcha sin demoras


 - 
La nueva Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar ya tiene su primera edificación, la de imágenes médicas
La nueva Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar ya tiene su primera edificación, la de imágenes médicas (Edward Roustand)
En poco más de dos meses y medio, la nueva Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar (antiguo Morgan) va tomando forma. En el terreno que comprenderá un hospital de cinco niveles y un centro materno infantil de siete (sin contar los pisos soterrados), ya se observa una infraestructura de acero que albergará la especialidad de imágenes médicas. En un día normal de trabajo, es común observar un promedio de 15 camiones dentro de este terreno, sin contar con las maquinarias que preparan el suelo.

La construcción de la moderna infraestructura, que de acuerdo a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado –OISOE- será una de las más modernas del país en materia de salud, arrancó en enero y en marzo todavía no había subido edificación alguna. Pero ahora, si transitas por las vías que rodean la enorme infraestructura del barrio María Auxiliadora, en el Distrito Nacional, podrás observar que el primer inmueble va tomando forma.

Desde la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado han explicado que esa primera infraestructura corresponde al edificio “A” de la nueva ciudad sanitaria “El bloque se encuentra terminado en lo relativo a la estructura de acero”, explicó recientemente Miguel Pimentel Kareh, director de la OISOE.

elCaribe trató de forma fallida de contactar a los ingenieros encargados de la obra, para que explicaran en qué consistirá la infraestructura. Eso sí, desde el Ministerio de Salud Pública ya comentan que la obra se convertirá en una solución a las situaciones de salud que afecta a la población. La demolición del edificio viejo inició en diciembre pasado.

“El nuevo hospital vendrá a resolver un gran problema en Santo Domingo referente a la ocupación de camas y emergencias. Además, ahí mismo estamos construyendo un materno infantil que se convertirá en un tercer centro de maternidad de referencia nacional que también vendrá a resolver un gran problema”, dijo el director de servicios públicos de atención a la salud del Ministerio, Ramón Alvarado. Las otras dos maternidades a las que hacía referencia eran Nuestra Señora de la Altagracia y San Lorenzo de Los Mina.

La construcción de la Ciudad Sanitaria está a cargo del consorcio Consmara-Seminsa, presidido por el ingeniero Marcos Dionicio. El nuevo hospital, valorado en alrededor de siete mil millones de pesos, está previsto para entregarse a la sociedad en el año 2016.
El comercio informal sigue activo en la zona
A pesar de que el flujo de personas mermó significativamente desde que demolieron el hospital que allí funcionó durante más de seis décadas, el comercio informal continúa activo en la zona. En la calle Federico Bermúdez se puede comprar desde queso, chicharrón y especias, hasta calzados, cepillos dentales y encontrar alguien que “brille” los calderos. También hay pequeños basureros improvisados alrededor de la construcción.

via:elcaribe.com.do
-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gobierno dispone reapertura de las iglesias

ESTA MEDIDA ESTÁ CONTENIDA DENTRO DE LA ORDEN EJECUTIVA 2-21 Santo Domingo, RD El presidente de la República, Luis Abinader, ordenó este mar...